El minimalismo es una corriente estética derivada de la reacción al pop art. Frente al colorismo, a la importancia de los medios de comunicación de masas, frente al fenómeno de lo comercial y de un arte que se basaba en la apariencia, el minimalismo utilizó conceptos diametralmente opuestos. El sentido de la individualidad de la obra de arte, la privacidad, una conversación conceptual entre el artista, el espacio circundante y el espectador. Así como la importancia del entorno como algo esencial para la comprensión y la vida de la obra.
Los preceptos básicos del minimalismo son:
a) Utilizar colores puros.
b) Asignarle importancia al todo sobre las partes.
c) Utilizar formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica.
d) Trabajar con materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superficies
inmaculadas.
e) Da gran importancia al espacio y a los materiales ecológicos.
f) El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra “limpieza”.
CONCEPTUALISMO .-
El movimiento artístico surgido a finales de los años sesenta, cuyos exponentes rechazan el arte como artículo de lujo, permanente, portátil y vendible, proponiendo un tipo de arte en el que cuenta primordialmente la idea o el concepto que respalda sus realizaciones.
Los artistas conceptuales utilizaron con frecuencia fotos, recortes de periódicos como parte de su
creación, para documentar o para expresar ideas.
lapagina esta buena me gusto mucho de hecho me sirbio para mejorar el mio
ResponderEliminartu pagina sta bien padre em encanta el diseño
ResponderEliminary las imagenes que les pusiste sta padrisimo
quedo super bien chido tu blogger me necanta nadien logro hacer lo que tu hicistes
ResponderEliminar